Últimamente se ha extendido por ahí la moda de llamar a los centros comerciales como "centros de ocio". Esta campaña, creo yo que inducida por las empresas de grandes superficies por todos conocidas, pretende llamar de un modo más "políticamente corecto" a esos lugares en las periferias de nuestras ciudades a donde acuimos a comprar llenando carros, a comer en burgues y, desde hace una década, al cine.

Son lugares de ocio: la cama, un polideportivo, una playa, un sendero en la montaña, un carrilbici y el cine, si, eso si que es lugar en donde disfrutar del tiempo libre, lástima que las productoras (aliadas con las empresas poseedoras de los centros comerciales) se las lleven a los extraradios de las urbes. Es hora de dejar claro que cuando un alcalde nos vende la moto de que se va a construir un centro de ocio, lo que realmente nos quiere decir es que de nuevo un centro comercial se va a instalar en la periferia.
Pero, ¿por qué utilizamos nuevos términos a conceptos ya establecidos? ¿Acaso no es suspenso el fracaso escolar? Y, ¿qué es eso de que "lo tengo grabado en la retina? La retina capta las imágenes que vemos y las envía al cerebro a través del nervio óptico. Es ese desconocido órgano el que retiene imágenes y hace funcionar nuestra memoria visual, el cerebro.
En fin, que la lengua es cambiante y modificable, faltaría más, pero por favor seamos conscientes de que existen cosas ahí afuera más interesantes para pasar nuestro tiempo de ocio en un centro comercial. Por ejemplo, caminar por un hayedo del Valle de Cabuérniga. Os lo recomiendo, aún lo tengo grabado en mi CEREBRO.
Pero, ¿por qué utilizamos nuevos términos a conceptos ya establecidos? ¿Acaso no es suspenso el fracaso escolar? Y, ¿qué es eso de que "lo tengo grabado en la retina? La retina capta las imágenes que vemos y las envía al cerebro a través del nervio óptico. Es ese desconocido órgano el que retiene imágenes y hace funcionar nuestra memoria visual, el cerebro.
En fin, que la lengua es cambiante y modificable, faltaría más, pero por favor seamos conscientes de que existen cosas ahí afuera más interesantes para pasar nuestro tiempo de ocio en un centro comercial. Por ejemplo, caminar por un hayedo del Valle de Cabuérniga. Os lo recomiendo, aún lo tengo grabado en mi CEREBRO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario